domingo, 30 de agosto de 2015

UNIDAD I. Preparación física y técnicas de disciplinas deportivas.

Organización básica del entrenamiento

Plan de entrenamiento:  proyecto general que contiene la periodización de la temporada de entrenamiento, así como, los objetivos de la misma y los elementos que determinarán la adquisición de una forma física óptima.
Para que exista una progresión, sea cual sea nuestro objetivo a lo largo de una temporada completa, debe existir una lógica de control en la organización del entrenamiento. Si omitimos algunas divisiones del entrenamiento o no realizamos una correcta periodización, podemos tener problemas de estancamientos o lesiones.
Cuando tenemos un objetivo particular a medio – largo plazo, como puede ser un aumento de masa magra seguido de una etapa de quema de grasa, no podemos ir a entrenar de forma intuitiva y sin control, se deben seguir unos principios establecidos.
Cualquier entrenamiento aplicado debe ser controlado, individualizado y previamente organizado por un profesional de la materia o por nosotros mismos si tenemos ya cierto conocimiento sobre la materia y sobre nosotros mismos.

Metodología del entrenamiento: conceptos básicos

Para desarrollar una buena metodología de entrenamiento con un control previo y racional, debemos conocer los conceptos básicos de macrociclo, microciclo y mesociclo, que hacen referencia a los tipos de división del entrenamiento.
  • Macrociclo: es el concepto que hace referencia al plan de organización general del entrenamiento, pudiendo dividirse en: anual, bianual y olímpico. En el ámbito de la musculación, al ser utilizado generalmente por personas que no son atletas de competición, el macrociclo suele ser abierto, no existe un final concreto.
  • Microciclo: son las unidades menores del entrenamiento y pueden variar entre 1 y 4 semanas, extendiéndose a veces hata 6 cuando se trata de vacaciones prolongadas, dolencias pasajeras, etc. Los microciclos a su vez se subdividen en fases que poseen un objetivo concreto, pasndo por entrenamientos muy fuertes y pesados hasta entrenaimentos de recuperación.
  • Mesociclos: este tipo de división se compone de varios conjuntos o bloques de microciclos. Cada mesociclo puede contener de 1 a 12 microciclos. Los más utilizados en los gimnasios son bloques que contienen 1 microciclo de 4 semanas con carga lineal en el caso de principiante.






Microciclos y duración

Resumen de la periodización


Resumen de la periodizacion 
Ejemplo de plan de entrenamiento.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario